¿Quiénes Somos?

Somos una empresa especialista en trabajos en altura y de difícil acceso, mediante las técnicas más avanzadas en posicionamiento por cuerda. Llevamos 3 años como empresa formada y nuestro staff cuenta con más de 10 años de experiencia en Perú y en el extranjero.

Estamos en formación continua para asegurarnos en brindar un servicio de excelencia, siempre empleando los nuevos procedimientos y técnicas internacionales. Contamos con una alta experiencia en el sector industrial.

Los servicios que ofrecemos son trabajos en altura, líneas de vida, barandillas de seguridad, puntos de anclaje, otras soluciones contra caídas en altura, rescate, seguridad vertical, formación, venta y alquiler de equipos industriales y deportivos. Recientemente, hemos construido nuestro propio centro de entrenamiento vertical – CEV.

Nuestro Staff cuenta con la certificación de APETAC (Asociación Peruana de Empresas y Técnicos de Acceso por Cuerdas), IRATA (Industrial Rope Access Trade Association ), AGMP ( Asociación de Guías de Montaña del Perú), UIAGM ( Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña ) GWO (Global Wind Organization) WFR (Wilderness First Responder).

IRATA

Industrial Rope Access Trade Association (Asociación de Empresas que realizan Trabajos de Acceso mediante Cuerdas) fue formada en el Reino Unido en 1988 para solucionar problemas de mantenimiento en la industria del petróleo y el gas en alta mar. La técnica de acceso mediante cuerdas desarrollada por IRATA es actualmente utilizada en una amplia gama de trabajos de reparación, mantenimiento, inspección y acceso. Puesto que proporciona un incomparable nivel de seguridad, una rápida instalación y desmantelamiento, beneficios medioambientales positivos y que elimina la necesidad de emplear equipamiento invasivo de acceso o de crear molestias en el emplazamiento, la popularidad del sistema IRATA de acceso mediante cuerdas continúa creciendo en todo el mundo.

GLOBAL WIND ORGANISATION

Global Wind Organisation (GWO) es una asociación de propietarios y fabricantes de aerogeneradores. Tiene como objetivo apoyar un ambiente de trabajo libre de accidentes en la industria eólica. La Formación Básica en Seguridad fue creada para asegurar una formación básica coherente y reconocida por la industria eólica. La mayoría de parques eólicos se encuentran alejados de núcleos urbanos, de ahí la importancia de saber reaccionar ante posibles accidentes.

APETAC

La Asociación Peruana de Empresas y Técnicos en Acceso por Cuerdas, «APETAC», es una asociación sin fines de lucro creada a mediados del año 2016 y cuya finalidad es la de fomentar las buenas prácticas de la actividad vertical industrial en el Perú. APETAC agrupa a la mayoría de técnicos verticales formales a nivel nacional, así como a las empresas más grandes del rubro en nuestro país, con el propósito de unificar criterios y establecer procedimientos seguros de trabajo en acceso por cuerdas.

WILDERNESS FIRST RESPONDER

El curso Wilderness First Responder (WFR-Ecomed) es un entrenamiento cuyos contenidos fueron diseñados para satisfacer las necesidades de profesionales que se desempeñan en zonas agrestes, que pueden ser responsables o líderes de un grupo de personas (guías, guardaparques, jefes de personal en compañías mineras, profesores de educación física), sin ser esto una limitante para participar del curso.

AGMP

“La Asociación de Guías de Montaña del Perú” con siglas “AGMP” es una asociación civil peruana sin fines de lucro. Creada el 25 de Octubre de 1980 en la ciudad de Huaraz, Región Ancash-Perú en la cual tiene su sede principal, es una institución que agrupa a las secciones regionales de Guias Oficiales de Montaña de Ancash, Arequipa, Cusco y Lima. La AGMP es el único ente que agrupa a profesionales guías oficiales de Montaña, los cuales han seguido un proceso de formación profesional integral que los faculta bajo el título profesional de Guías Oficiales de Montaña para ejercer esta profesión.

UIAGM

UIAGM es la sigla en francés para Union Internationale des Associations de Guides de Montagnes (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña), y es la organización encargada de reunir a todas las asociaciones de guías de montaña del mundo, además de representar a todos los guías de montaña certificados de acuerdo a los lineamientos de la UIAGM a nivel mundial. La UIAGM se fundó en el año 1965, en aquel entonces fue conformada por cuatro países: Austria, Francia, Italia y Suiza. En la actualidad, la organización la conforman más de 20 países de casi todos los continentes representando a cerca de 6.000 guías certificados. En Sudamérica existen actualmente tres escuelas, la de Perú, Bolivia, Argentina,Ecuador.